Las claves mágicas de América

Ficha catalográfica:

Zapata Olivella, Manuel, 1920-2004
Las claves mágicas de América : raza, clase y cultura, ensayo (1989) / Manuel Zapata Olivella. — 2a. ed. — Cali : Universidad del Valle, 2020.
206 p. –(Año Manuel Zapata Olivella / Ministerio de Cultura)
Incluye datos biográficos del autor.
ISBN 978-958-5144-18-7 (edición digital en pdf)
978-958-5144-17-0 (edición impresa)
1. Zapata Olivella, Manuel, 1920-2004 – Crítica e interpretación 2. Esclavitud – Historia – América Latina Negros – Historia – América Latina 4. Razas humanas – Historia – América Latina 5. América Latina –
Historia I. Título II Serie
CDD: 980.01 ed. 23
CO-BoBN– a1057456

Las claves mágicas de América (1989)

Reseña. Las claves mágicas de América es un profundo ensayo en el que Manuel Zapata Olivella nos ofrece un panorama casi completo de la historia del afroamericano en su diáspora desde África hacia América, llegado, como nos lo relató en Changó, el gran putas, con sus dioses, su religiosidad y sus creatividades en la relación funesta con el europeo y el encuentro solidario con los indígenas. Por supuesto, nos advierte de que de esa relación resultaron mutaciones, adaptaciones e invenciones, para sobrevivir a una condición extrema de dominio esclavizante y exterminio indígena.

Las claves mágicas de América, como toda la obra de Manuel Zapata Olivella, nos convoca a una profunda reflexión sobre la diáspora afroamericana, los legados africanos y los retos de las culturas de los descendientes de africanos en América.

Son 163 páginas, organizadas en 5 partes o capítulos que abruman por su profundo contenido de aspectos históricos de la antigüedad africana; de la modernidad a partir de la trata esclavizante; de las condiciones de sometimiento a indígenas y mestizos americanos; y de las condiciones contemporáneas de esas vivencias que enfrentan discriminación, violencias y racismos. Podría decirse, desde la economía política, de la colonización europea sobre indígenas, mestizos pobres y negros descendientes de africanos, que dio lugar a los recursos y a la financiación del sistema capitalista industrial europeo y del comercio mundial.