La rebelión de los genes

Ficha catalográfica:

Zapata Olivella, Manuel, 1920-2004
La rebelión de los genes : el mestizaje americano en la sociedad futura, ensayo (1997) / Manuel Zapata Olivella. — 2a. ed. — Cali: Universidad del Valle, 2020.
p. 404 (Año Manuel Zapata Olivella / Ministerio de Cultura)
Incluye datos del autor.
ISBN 978-958-5156-10-4 — 978-958-5156-11-1
1. Zapata Olivella, Manuel, 1920-2004 – Crítica e interpretación 2. Mestizaje – América Latina – Ensayos, conferencias, etc. 3. Mestizaje indígena – América Latina – Ensayos, conferencias,
etc. I. Título II Serie
CDD: 306.845098 ed. 23
CO-BoBN– a1057457

La rebelión de los genes (1997)

Reseña. En este libro, cuál capitán al levar anclas, Zapata Olivella nos informa que el único instrumento que nos orienta son los principios antirracistas proclamados por la Unesco en 1967, indicándonos que el recorrido se hará en cinco tramos que nos permitan revisitar el paisaje de prejuicios, sofismas y eufemismos construidos en más de cinco siglos por las narrativas históricas hegemónicas, convertidas en verdades nacionales, continentales y universales.

Para el viaje que nos propone Manuel Zapata Olivella en este libro: un retorno a las entrañas del colonialismo histórico, con el fin de destejer la urdimbre opresora, alienante que pervive y nos impide aceptarnos desde nuestro mestizaje esencial, cómo somos y cómo quisiéramos ser, debemos de apertrecharnos con la lucidez desalienadora de las mentes, del compromiso descolonizador, y de la luz suficiente —así sea la llama de una vela— para recorrer entre tinieblas los territorios bañados por mares y ríos sanguinolentos, surcados en siglos de mentiras e ignominias. Pero también, lo más importante, debemos estar atentos a las maniobras y rutas de resistencia y libertad de los colonizados amerindios y africanos, porque estas son humus del nuevo ser humano, el nuevo latinoamericano, que fundamenta al mestizo universal, desde la trietnicidad amerindio-afroeuropea. Hibridación profunda de todas las sangres y culturas, incesantemente mestizadas en la historia de los otros continentes. Por ello, nuevo en su singularidad, y potencial semilla en plena germinación y multiplicación en el orbe, para renovados proyectos de humanidad, cuyo puerto de arribo debe ser la verdad, develada en su mágica crudeza, en el alba de los deslumbramientos.