
Ficha catalográfica:
Zapata Olivella, Manuel, 1920-2004
Caronte liberado : teatro (1959) / Manuel Zapata Olivella. — 2a. ed. — Cali : Universidad del Valle, 2020.
70 p. (Año Manuel Zapata Olivella / Ministerio de Cultura)
Incluye datos del autor.
ISBN 978-958-5144-07-1 — 978-958-5144-08-8 (digital)
1. Zapata Olivella, Manuel, 1920-2004 – Crítica e interpretación 2. Teatro colombiano – Siglo XX 3. Literatura colombiana – Siglo XX I. Título II Serie
CDD: Co862.44 ed. 23
CO-BoBN– a1056649
Caronte liberado (1959)
Reseña. Al maestro Manuel Zapata Olivella le encantaba el teatro, su afición se refleja no solo en las obras que recoge esta edición, sino también como espectador. Caronte liberado, editada en 1972 y nunca llevada a escena, en la que el dramaturgo coloca a Caronte, el legendario personaje que conduce a las almas de los difuntos por el río Aqueronte en la mitología griega, como carcelero en una de las dictaduras latinoamericanas, El Caronte de Manuel Zapata es un personaje perverso que sirve al “amo” y que conduce a los prisioneros políticos al fusilamiento, dejándose para sí la potestad de elegir el orden en que serán ejecutados. Caronte es la sombra que los conduce al patíbulo.
Caronte liberado es una obra política que refleja perfectamente la encrucijada latinoamericana de los años 70 y de décadas anteriores, con el tema de las dictaduras como fenómeno político que afectó a nuestro continente y tema preferente de la literatura y el teatro, con obras emblemáticas como El beso de la mujer araña, Pedro y el capitán o El otoño del patriarca, entre otras. La exploración dramática de Zapata Olivella pertenece a esa generación.
Es hora de que estas obras, que pasan nuevamente al papel y a la virtualidad, puedan inspirar a creadores para ser llevadas a escena, búsquedas del gran maestro Manuel Zapata Olivella para la cultura colombiana.