
Letras Nacionales No. 25 – 26
Año 11, No.25 – 26 Bogotá, Mayo – Agosto de 1975

León de Greiff Novela ─ Cuento ─ Crítica ─ Poesía ─ Teatro Director: Eduardo Pachón Padilla Editor: Manuel Zapata Olivella. Subdirector: Gabriel Pulecio Mariño. Relaciones Públicas: Jorge Franco Múnera.Administración: Rosa Bosch. Diagramación: Miguel Ángel Lozano.Impresión: Hernando Cubillos. Dibujos: L. Borobio, A. Rivera y F. Xavier.
Contenido
León de Greiff el lujuriante, el musical, el satírico
Germán Espinosa
Balada de la fórmula definitiva y paradojal
Balada del mar no visto, ritmada en versos diversos
Ritornelo
Canción de Rosa del Cauca
Canción de Sergio Stepansky
Relato de Ramón Antigua
Relato de Claudio Monteflavo
Relato de Sergio Stepansky
Cuasi balada en gorja y laudes del humo de mis pipas
Envío
Cancioncilla
Eduardo Pachón Padilla
I. Los siglos coloniales
II. La independencia literaria
III. El romanticismo
IV. El humanismo
V. El modernismo
VI. El postmodernismo
VII. La época contemporánea
El nuevo rumbo de Luis Fayad, por Carlos Bedoya
¡Velay, Mordejai, Ay! por Miguel Ángel Lozano
Ontología del Equivoque, por Alejandro Rey
La pesadilla estética, por Caligari
El pueblo ante el espejo, por Jorge Franco Múnera